EN LA MUJER
SÍNTOMAS DE DESEQUILIBRIO HORMONAL EN LA MUJER
Muchas mujeres sufren síntomas de desequilibrio hormonal, y si una mujer se siente mal y no está segura de por qué, puede que sea una de ellas. Conoce más sobre los síntomas de desequilibrio hormonal en la mujer a continuación y comunícate con un Proveedor Certificado de Biote for a consultation.*
Síntomas comunes de desequilibrio hormonal en la mujer
Muchos síntomas diferentes pueden presentarse cuando las mujeres experimentan un desequilibrio hormonal. Descubre los síntomas comunes del desequilibrio hormonal en las mujeres, cómo Biote puede ayudar y cómo empezar a continuación.*
Las hormonas son sustancias químicas producidas dentro del cuerpo que regulan muchos sistemas diferentes, como la función reproductiva y sexual, el estado de ánimo, la densidad ósea y el metabolismo del colesterol. Esencialmente, las hormonas son las que ayudan a controlar nuestro cuerpo para asegurarse de que funciona eficazmente.*
En las mujeres, un desequilibrio hormonal puede producirse en cualquier momento en que haya demasiada o muy poca cantidad de una hormona concreta. Este cambio en los niveles hormonales puede causar efectos secundarios no deseados y puede ser provocado por varios factores, tanto internos como externos. Las pacientes pueden determinar si tienen un desequilibrio hormonal a través de un simple análisis de sangre y un trabajo de laboratorio que mide los niveles hormonales actuales de la paciente.
Muchas cosas pueden conducir a un desequilibrio hormonal en las mujeres. El factor más básico que puede afectar a las hormonas es la dieta. El estrés constante, la falta de actividad física y los factores ambientales también pueden afectar al equilibrio hormonal. Otro factor es la genética.*
Los síntomas más comunes de un desequilibrio hormonal incluyen varias preocupaciones fisiológicas, reproductivas y emocionales.*
Un indicio de la producción excesiva de estrógenos es el aumento de peso. Dado que el estrógeno puede ser producido por las células grasas y por los ovarios y las glándulas suprarrenales, el ciclo de sobreproducción puede volverse rápidamente vicioso y difícil de romper sin intervención médica.*
Antes de la menopausia, muchas mujeres presentarán notables fluctuaciones hormonales antes de sus períodos; sin embargo, un síndrome premenstrual severo puede indicar un desequilibrio hormonal. Una pérdida de libido también puede indicar un desequilibrio hormonal, así como molestias durante las relaciones sexuales.*
La fatiga crónica, el bajo estado de ánimo, la ansiedad y los cambios de humor son síntomas muy comunes del desequilibrio hormonal en las mujeres. La dificultad para pensar con claridad también puede indicar un desequilibrio hormonal. La irritabilidad también es un síntoma citado con frecuencia.*</
Biote, sus farmacias asociadas y los Proveedores Certificados Biote ofrecen la terapia de reemplazo hormonal bioidéntico (TRHB) en forma de pellets. Estos pellets tienen el tamaño de un grano de arroz y pueden insertarse por vía subcutánea en cuestión de minutos. Normalmente, entre dos y cuatro semanas después de la inserción de los pellets, la terapia de reemplazo hormonal bioidéntico empieza a funcionar y muchos pacientes afirman haber vuelto a sus actividades habituales. Algunos afirman sentir plenamente los beneficios después de la segunda inserción. El Método Biote de tratamiento con pellets es bioidéntico y tiene una duración de entre tres y seis meses.
Síntomas de desequilibrio hormonal en mujeres con fatiga suprarrenal
La fatiga suprarrenal puede afectar gravemente a las mujeres, impactando dramáticamente en su calidad de vida. El Método Biote de terapia de reemplazo hormonal bioidéntico (TRHB) ha ayudado a numerosas mujeres a aliviar sus síntomas de fatiga suprarrenal y podría lograr lo mismo en tus pacientes.*
La fatiga suprarrenal ocurre cuando nuestras glándulas suprarrenales son incapaces de producir cantidades adecuadas de hormonas. El descenso del número de hormonas puede afectar a todas las partes del cuerpo. La fatiga suprarrenal, como todas las condiciones, actúa en cada persona de manera diferente. Además, la fatiga suprarrenal también afecta a muchas partes del cuerpo de forma diferente. La variedad de síntomas de la fatiga suprarrenal hace que sea difícil de diagnosticar, especialmente porque todos los sistemas afectados por la fatiga suprarrenal están muy interconectados.*
Los síntomas de la fatiga suprarrenal en las mujeres pueden presentarse de manera diferente de una persona a otra. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen una dificultad extrema para despertarse por la mañana, altos niveles de agotamiento durante todo el día, muy baja tolerancia a cualquier estrés, antojos incontrolables de alimentos salados y un sistema inmunológico debilitado. El Método Biote de terapia de reemplazo hormonal bioidéntico puede ayudar a aliviar los síntomas de la fatiga suprarrenal femenina. Otros síntomas comunes de la fatiga suprarrenal en las mujeres son la ansiedad, el bajo deseo sexual, el aumento de peso, la mala circulación, el bajo estado de ánimo, las ojeras, las molestias respiratorias y la baja presión arterial.*
Una de las principales causas de los síntomas de la fatiga suprarrenal en las mujeres es no dormir lo suficiente durante un período prolongado. En las primeras etapas de la fatiga suprarrenal, los enfermos sometidos a un estrés intenso pueden notar el aumento de sus niveles de cortisol y la interrupción de otros ciclos hormonales. Sin embargo, en las últimas etapas de la fatiga suprarrenal, las glándulas suprarrenales se ven obstaculizadas por el estrés y no consiguen proporcionar las cantidades adecuadas de cortisol.*
Nuestra investigación ha indicado que la terapia de reemplazo hormonal bioidéntico, o TRHB, puede ser capaz de mejorar los síntomas de la fatiga suprarrenal femenina. Utiliza nuestra Encontrar un Proveedor herramienta Encontrar un proveedor para localizar un Proveedor Certificado de Biote y obtener más información.
Síntomas emocionales del con desequilibrio hormonal
Los síntomas emocionales de un desequilibrio hormonal pueden afectar a nuestra vida cotidiana. Las hormonas son las encargadas de regular la mayoría de los procesos y funciones corporales y hasta el más mínimo desequilibrio puede afectar gravemente a la salud emocional. La salud emocional es una parte importante de nuestro bienestar y puede tener un efecto dominó en nuestra salud mental y física.*
Una de las hormonas más importantes cuando se trata de nuestro bienestar emocional es el estrógeno. El estrógeno puede aumentar la serotonina y las beta-endorfinas, que se asocian con estados de ánimo positivos. La disminución de los niveles de estrógeno se ha asociado con los ataques de pánico, el bajo estado de ánimo, la ansiedad y los cambios de humor. La TRHB pu